Bienestar psicológico y afecto positivo en adolescentes que tienen mascotas: análisis comparativo


Abstract:

El bienestar psicológico en el individuo es un constructo fundamental que se basa en sus experiencias, vivencias, estado emocional, sentimental y su entorno. Por lo que el fomentar un entorno saludable es importante ante el desarrollo y calidad de vida del ser humano. La necesidad del presente documento se basa en el análisis comparativo de si los adolescentes con mascotas poseen un mejor bienestar psicológico, contribuye al estudio psicológico de los individuos. La importancia radica en que el individuo para su desarrollo integral debe lograr un bienestar psicológico por lo que las formas de lograrlo son causas de análisis. El objetivo de la investigación es desarrollar un estudio comparativo del bienestar psicológico y afecto positivo en adolescentes con y sin mascotas. La metodología utilizada es cuantitativa a través de la aplicación del Test de Ryff y PANAS; mismos que muestran la escala de bienestar psicológico de los individuos evaluados. La muestra se realizó a 30 estudiantes, 15 que poseen mascotas y 15 que no, ya que el estudio es comparativo se generó una igualdad en la frecuencia de la muestra bajo el factor posee y no posee mascota. Los resultados de crecimiento persona indican un mayor desenvolvimiento y crecimiento personal en quienes tienen una mascota. Se concluye que, si existe diferencias significativas especialmente en las dimensiones de autoconcepto y autonomía generando un mayor bienestar psicológico en los adolescentes con tenencia de mascotas, y se obtiene mayor puntaje en el afecto positivo relacionado con el desarrollo de actitudes positivas de bienestar.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • BIENESTAR PSICOLÓGICO. AFECTO POSITIVO. ADOLESCENTES.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología aplicada
  • Grupos de personas
  • Enfermedades