Biocomercio en Ecuador


Abstract:

Biocomercio es una herramienta de protección, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, implementada mediante programas y proyectos, que promueven el comercio sostenible de bienes y servicios de la biodiversidad. El propósito de esta tesis es conocer la situación histórica, actual y las perspectivas del biocomercio en Ecuador. Para ello, se realizó un análisis de los programas y proyectos aplicados en el país, que generaron importantes resultados a nivel general, en términos de política principalmente y a nivel específico en cada una de las iniciativas o proyectos piloto. La tesis hace una revisión teórica sobre el desarrollo sostenible, la economía verde, la valoración económica de la biodiversidad, etc., se revisa el Convenio de Diversidad Biológica que es la base de la iniciativa de biocomercio. A su vez, se revisó varios casos de éxito último programa de Biocomercio, denominado Programa de Biocomercio Andino, que fue ejecutado en Colombia, Perú y Ecuador. Finalmente, se concluye que, el biocomercio tiene potencial para consolidarse en una estrategia de desarrollo sostenible en el país, a pesar de su mínimo impacto macroeconómico, con la aplicación de las lecciones aprendidas del Programa de Biocomercio Andino y con la aplicación de los ejes estratégicos determinados.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • BIOCOMERCIO
  • PROGRAMA DE BIOCOMERCIO ANDINO
  • biodiversidad
  • DESARROLLO SUSTENTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales