Biocontabilidad para la sostenibilidad de la riqueza ambiental
Abstract:
La Biocontabilidad nace con la crisis ambiental y establece una valoración cuantitativa y cualitativa de los recursos naturales que oferta la naturaleza para satisfacer las necesidades de los seres humanos, por tal motivo el objetivo del presente proyecto de investigación es identificar como la aplicación de la biocontabilidad ayuda a la sostenibilidad de la riqueza ambiental, para controlar el uso deliberado de los recursos naturales. Para eso explica la teoría de la sustentabilidad de la riqueza ambiental, la cual permite a la sociedad tomar conciencia sobre la ilimitada explotación del capital natural, y de esta manera contribuye al desarrollo sostenible de los recursos naturales. Por tal motivo, el presente proyecto aplicará el método de valoración contingente, en las áreas protegidas más visitadas de la región sierra del Ecuador; a través de la aplicación de encuestas a los visitantes, para determinar la disposición a pagar por el ingreso a las áreas protegidas y la disposición a pagar por realizar actividades adicionales dentro del área. Teniendo como resultado que la disposición a pagar influye en la sostenibilidad de riqueza ambiental a través de la biocontabilidad, por lo que alerta a la sociedad para utilizar los recursos de la naturaleza para que estos sean sostenibles a través del tiempo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Sostenibilidad
- EXPLOTACIÓN
- Ambiente
- CONTABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía