Biodiversidad 2019. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
Abstract:
Para el Reporte Bio 2019 se contó con la participación de 129 autores y 41 instituciones. A través de sus 23 fichas, en este informe se exploran diferentes tipos de bosques y especies en el país, resaltando el trabajo con especies endémicas de alta montaña en Colombia. Igualmente se abordan temáticas de gran interés para el relacionamiento con la empresa privada y con sectores como la ganadería desde una perspectiva de sostenibilidad. Se reportan respuestas institucionales con implicaciones en la decisiones informadas a nivel territorial en regiones tan importantes como la Amazonia o la cuenca Magdalena-Cauca. Así, se presenta un abordaje muy completo frente a los múltiples retos de discusion y decisión informada en el país para una adecuada gestión de la biodiversidad en nuestra “Colombia compleja”. Esperamos que con este Reporte Bio 2019 la sociedad en general siga accediendo a un conocimiento robusto de base científica, comunicado con lenguajes que buscan incidir y transformar. Igualmente los invitamos a explorar este y todos los otros volúmenes en nuestro portal web (reporte.humboldt.org.co) donde podrán explorar cada una de las fichas y la información que las soporta (tanto los datos como documentos e información complementaria de referencia). Es una gran apuesta por la democratización del conocimiento desde el Instituto Humboldt.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía