Biodiversidad bacteriana en aguas de balnearios mineromedicinales de Ecuador y Venezuela


Abstract:

Las aguas mineromedicinales en Ecuador y Venezuela se utilizan desde hace siglos como medicamentos por la población de estos países. Sin embargo, la biodiversidad bacteriana es poco conocida. Por ello, el objetivo del trabajo fue conocer la biodiversidad bacteriana en el agua de balnearios mineromedicinales de Ecuador y Venezuela. Se tomaron muestras de agua en diversos puntos de cada balneario. Los estudios microbiológicos se realizaron siguiendo los esquemas propuestos por MacFaddin, complementadas con las pruebas bioquímicas de las galerías API y Microgen. En las aguas de los balnearios de Ecuador se identificaron un total de 284 colonias de los géneros Acidovorax, Acinetobacter, Actinomyces, Aeromonas, Alcaligenes, Bacillus, Brevibacterium, Brevundimonas, Budvicia, Burkholderia, Citrobacter, Corynebacterium, Edwardsiella, Ewingella, Flavobacterium, Kurthia, Micrococcus, Moraxella, Proteus, Pseudomonas, Psychrobacter, Ralstonia, Staphylococcus, Vibrio, Yersinia, Yokonella y Xenorhabdus. En las aguas de los balnearios de Venezuela, se logró identificar 158 colonias de los géneros Aeromonas, Alcaligenes, Bacillus, Brevundimonas, Burkolderia, Chromobacterium, Citrobacter, Comamonas, Edwardsiella, Enterobacter, Klebsiella, Kluyvera, Moraxella, Plesiomonas, Proteus, Pseudomonas, Ralstonia, Shewanella, Staphylococcus, Weeksella y Vibrio. Se observó un claro predominio de las bacterias Gram negativas de la clase Gama proteobacterias en los balnearios mineromedicinales de ambos países.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Microorganismos, hongos y algas
    • Ecología