Biodiversidad de ecotipos y rangos de agresividad de Moniliophthora perniciosa, en Theobroma cacao L., y el efecto antagonista de Rizobacterias Promotoras del Crecimiento …
Abstract:
Moniliophthora perniciosa, agente causante de la enfermedad ‘escoba de bruja’ en cacao (Theobroma cacao), presenta una elevada variabilidad genética, es una de las enfermedades más importantes en plantaciones cacaoteras que ocasiona pérdidas económicas a nivel mundial cercanas al 70%. La información sobre las poblaciones de estos hongos es importante para entender mejor la dinámica de epidemias y ayudar al desarrollo de sistemas de control biológico, utilización de Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR), por efecto de producción de metabolitos secundarios con actividad proteolítica o antibióticos. En este estudio tuvo como objetivo analizar 12 aislamientos del hongo obtenidos de diferentes materiales de cacao a su distribución altitudinal en el Ecuador para la identificación de la biodiversidad intraespecífica y los rangos de agresividad de los ecotipos de M. perniciosa. Se realizó mediante el agrupamiento por caracteres morfológicos y caracteres fisiológicos con respecto al grado de severidad de los ecotipos de M. perniciosa y la utilización de herramientas moleculares como el Espaciador Transcrito Interno (ITS) y Secuencias Intergénicas de Consenso Repetitivas de Enterobacterias (ERIC-PCR). Se evaluó el factor antagónico de los extractos celulares al 15 %, donde la aplicación del extracto de S. marcescens (PM3-8), P. protegens (CHA0), B. subtilis (ATCC 55405) y E. asburiae (PM3-14) redujeron significativamente el desarrollo de los tubos germinativos a las 48 h e inhibieron la germinación de basidiosporas, impidiendo la dicariotización del hongo. El empleo en conjunto de estos …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Biología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales