Biodiversidad de la calidad del agua mediante el estudio de macroinvertebrados acuáticos en el río San Pedro, cantón Rumiñahui, provincia Pichincha


Abstract:

El río San Pedro que cruza varios poblados como Cumbayá, Los Chillos, Amaguaña entre otras zonas, está lleno de residuos sólidos urbanos, aguas servidas y malos olores, existen todo tipo de descargas provenientes de los sectores agrícolas, industriales y urbanas además la expansión de la población de Sangolquí, Amaguaña y San Rafael es un factor considerable por la alteración del ecosistema provocada por la contaminación. El presente estudio tiene como objetivo determinar la calidad del agua del Río San Pedro mediante macroinvertebrados comparando los resultados con el ICA. Se estableció cuatro puntos de muestreo dependiendo la altitud, estos son: Parque Algarrobos, Boulevard San Pedro, Parque Balvina y Parque Cachaco. La calidad del agua mediante el ICA se determinó midiendo nueve parámetros los cuales fueron pH, turbidez, temperatura, oxígeno disuelto, coliformes fecales, nitratos, fosfatos, sólidos disueltos totales y DBO5. El índice BMWP/COL se determinó mediante la toma de muestras, separación, identificación y clasificación de los macroinvertebrados asignándoles un puntaje de acuerdo con las guías de identificación de macroinvertebrados. El índice BMWP/COL obtuvo un valor de 22, encontrándose en una clase IV que indica que la calidad del agua es crítica correspondiente a aguas muy contaminadas, se determinó la presencia de 1221 individuos y las familias que predominan son: Xiphocentronidae, Tubificidae y Glossiphoniidae, el ICA reafirmó que calidad del agua es mala. El punto donde se evidenció mayor nivel de contaminación es en el Parque Ecológico Balvina con un puntaje de 42.72 según el ICA y de 29 significando en ambos que el tipo de calidad del agua es crítica y perteneciente a aguas muy contaminadas.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • CALIDAD DEL AGUA - CONTROL
  • BIOLOGÍA - INVESTIGACIONES
  • Macroinvertebrados acuáticos
  • biodiversidad
  • ríos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecosistema
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Historia natural de los organismos
  • Ecología