Biodiversidad y calidad de agua mediante macroinvertebrados acuáticos en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa


Abstract:

Se determinó la biodiversidad y calidad de agua a lo largo de la quebrada Sambache, ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa en Uyumbicho – Pichincha, mediante un muestreo de cinco puntos donde se tomaron muestras para análisis físicos, biológicos y químicos. Para el cálculo del índice ICA se utilizaron valores de pH, temperatura (°C), conductividad (mS), turbidez (NTU), sólidos totales (mg/L), oxígeno disuelto (mg/l), nitratos (mg/l) y fosfato total (mg/l), y para el índice ABI los macroinvertebrados. El índice de Shannon determinó una diversidad media de macroinvertebrados, respecto a la riqueza y abundancia del punto PMM-05 que obtuvo la mayor cantidad de familias (27) y de individuos (2766). El índice de Jaccard indica que existe un 86,6% de similitud de familias entre los puntos PMM-04 y PMM-05. La calidad hidromorfológica varió de mala a buena. Se identificaron un total de 11 órdenes y 38 familias de macroinvertebrados, las más representativas fueron Elmidae (33,49%), Tipulidae (17,68%) y Leptoceridae (17,42 %) respecto al número total de individuos; las familias menos representativas se encuentran por debajo del ocho por ciento. El valor ABI fue de 54 a 165 que representa una calidad de agua de moderada a muy buena, mientras que el ICA obtuvo valores de 67,1 a 71,1 con una calidad media a buena, la correlación entre los dos índices es de 66,2%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CALIDAD DE AGUA
  • biodiversidad
  • GESTION AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Temas específicos de historia natural de los animales