Biografías Narrativas de docentes: experiencias de adversidad Educativa, significados y capacidades. Caso: Escuela fiscal Adolfo Fassio
Abstract:
El trabajo se realizó ante la necesidad de rescatar las vivencias personales de las maestras de una escuela de Educación Básica pública de Guayaquil quienes trabajan en contextos sociales que ellas consideran adversos. Sus descripciones subjetivas, permitieron conocer las experiencias y significados adquiridos durante su vida personal y profesional y las capacidades desarrolladas para poder enfrentar situaciones desfavorables durante el quehacer docente. El enfoque cualitativo escogido, permitió, a través de entrevistas a profundidad, confeccionar biografías narrativas exponiendo su dimensión humana y recóndita, sus aciertos y errores, sus miedos y la forma como afrontaron los mismos, además que narra el proceso educativo vivido por cada una de las maestras. La técnica para la selección de las participantes fue en bola de nieve y la totalidad de los datos obtenidos se integran en las narraciones ofreciendo una perspectiva personal y única de quien enseña. Los resultados de esta investigación, reflejan que las experiencias provocaron sentires que conllevaron en ciertos casos a replantearse su manera de ejercer la docencia y a desarrollar capacidades para encontrar soluciones ante los conflictos. Esta investigación es de gran relevancia en el ámbito educativo pues el relato de las vivencias ofrece otra herramienta para atender problemas sociales que se suscitan en el aula, al tiempo que no se registran referentes previos sobre el tema en el Ecuador.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- BIOGRAFÍA NARRATIVA
- docencia
- MAESTRÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- (Número opcional)