Biografías imaginarias como estrategias para la enseñanza de lecto-escritura.
Abstract:
Para la presente comunicación se propone el termino “biografías imaginarias” como una sinergia que destaca dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lecto escritura en contextos universitarios, haciendo énfasis en la función autorreferencial de la historia de vida propia y en el imaginario que caracteriza a la sociedad ecuatoriana contemporánea. La importancia del ejercicio escritural ficcional busca presentar la concepción que tienen los estudiantes sobre su realidad inmediata en miras a construir un dialogo con otras culturas, ampliando la reciprocidad de los diferentes puntos de vista, en relación con el foco enunciativo que se tiene desde una mirada unidireccional y recta. De este modo, se establecen una multiplicidad de redes y conexiones que van más allá de lo lingüístico y se enfocan en la relación con la comunidad y con los imaginarios que se construyen a rededor del otro y su imagen …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Retórica y colecciones literarias
- Literatura y retórica