Biografías narrativas de docentes: experiencias de adversidad educativa, significados y capacidades. Caso: Docentes de Instituciones de Educación Superior en el Centro de Rehabilitación de Varones de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Esta investigación se interesó por las experiencias de adversidad Educativa que identificaron los docentes que ejercen en la primera etapa de diferentes programas de estudios superiores para Personas Privadas de Libertad -PPL- en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Guayaquil, Ecuador. Este proyecto responde a dos políticas públicas, la democratización del acceso de la Educación Superior y la reinserción y reivindicación social de las Personas Privadas de Libertad. Mediante la biografía narrativa, cuatro docentes que provienen de dos centros de educación superior, identificaron las experiencias, significados y capacidades de educar a personas en contexto de encierro – PPL- en el Centro de Rehabilitación Social. La re-construcción de la biografía narrativa de cada uno de estos docentes, permitió la categorización y subcategorización de los relatos lo que derivo en una aproximación comprensiva al papel del maestro para educar bajo condiciones adversas, sea que estén sujetas al contexto en que se da el acto Educativo o que se asocien a particularidades socio-educativas y personales de los alumnos. Las vivencias de adversidad, la reivindicación de los derechos y la superación de los propios límites, surgen como elementos claves narrados por los docentes que los ha llevado a mirar hacia el interior de cada uno, a la auto crítica y a la retroalimentación de los programas de formación docente en el país y al análisis de la aplicación de esta naciente política pública.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- políticas públicas
- Personas Privadas de Libertad
- BIOGRAFÍA NARRATIVA
- MAESTRÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación