Biomasa foliar, desfronde y descomposición de la hojarasca en los rodales de Polylepis reticulata del Parque Nacional Cajas


Abstract:

En el presente trabajo se ha estudiado el desfronde (caída de hojas), la renovación foliar y el proceso de descomposición de la hojarasca de Polylepisreticulata en 6 parcelas experimentales permanentes de 100m² de bosque no intervenido, localizadas en el Parque Nacional Cajas (Cuenca, Azuay) durante un período de 9 meses. Para el desfronde, se distribuyeron en cada parcela 5 recolectores circulares de 0.125m² de superficie con malla de fibra de vidrio de 2x2 mm, el material fue recogido en períodos aproximados de 15 días. Para la descomposición se colocaron bolsas de 15x15cm de superficie de malla de fibra de vidrio de 2x2 mm, con aproximadamente 20g (peso seco) de hojarasca, sobre el suelo cubierto con musgo y hojarasca, se recolectaron en períodos de 30, 60, 90, 150 y 210 días. Se determinó que en promedio para la Polylepisreticulata el desfronde anual fue de 3.85 Tn/ha, la renovación foliar de 1.75 años y la tasa de descomposición de 0.40 año-1. La máxima producción de hojas se dio en el mes de Mayo y fue 4 veces mayor a la mínima. En los 210 días se obtuvo una pérdida de peso aproximada del 20% en relación al peso original.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Polylepis reticulada
  • Parque Nacional Cajas
  • Desfronde
  • Biomasa foliar
  • INGENIERIA AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Servicios ecosistémicos
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ecología