Biometría, ecología, situación actual y pesca del pulpo común Octopus vulgaris, cuvier 1797 en el cantón Salinas – Santa Elena, durante noviembre 2008 – mayo 2009
Abstract:
Entre noviembre de 2008 y mayo de 2009, se efectuó el estudio de la biometría, ecología, situación actual y pesca del Octopus vulgaris, en el Cantón Salinas – Santa Elena. Por buceo, durante 27 días se muestrearon un total de 748 organismos con 529,31 Lb, se obtuvo un promedio de captura por día de 19,51 Lb; con una media de captura de 329,83 g y un promedio de peso máximo y mínimo de 1075 – 127.14 g; el promedio del LDM máximo y mínimo de captura fue de 26,46 – 3,21 cm. “Para México y la Unión Europea el peso mínimo de extracción legal es 450 g y 11 cm LDM”. De los 748 organismos muestreados, 647 tienen un peso menor a 450 g que representan el 86,50 % y 101 organismos superan los 450 g con el 13,50 %; del total de organismos muestreados, 646 tienen una medida de LDM inferior a los 11 cm con el 86,36 % y 102 organismos superan los 11 cm con el 13,64 %. Por Snorkel durante 73 días de muestreo, se obtuvo un total de 967 organismos con 644,33 Lb, con un promedio de captura por día de 9,60 Lb, con una media de captura de 315,46 g y un promedio de peso máximo y mínimo de 1094,29 – 122,86 g; el promedio del LDM máximo y mínimo de captura fue de 27 – 310 cm. Del total de organismos muestreados por snorkel, 892 organismos tienen un peso menor a 450 g con el 92,24 % y 75 organismos superan los 450 g con el 7,76 %. 888 organismos tienen una medida de LDM inferior a los 11 cm con el 91,83 % y 79 organismos superan los 11 cm con el 8,17 %. De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio, se recomienda suspender la extracción de la especie en el Cantón Salinas, por un periodo de un año y así permitir el crecimiento adecuado de los organismos pequeños que no alcanzan el peso mínimo de extracción legal para México y la Unión Europea (450 g – 11 cm de LDM).
Año de publicación:
2009
Keywords:
- Estudio
- BIOMETRIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Ecología
- Caza, pesca y conservación