Biorremediación de suelos contaminados con aceite residual automotriz mediante la aplicación del producto DECON®


Abstract:

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo biorremediar un suelo contaminado con aceite residual automotriz (ARA) mediante la aplicación del producto Decon ®, con el propósito de determinar a qué concentraciones de contaminación existe una mayor eficiencia e remoción en un periodo de 30 días de tratamiento. Las muestras de suelo fueron contaminadas a varias concentraciones (6500 ppm, 10000 ppm y 20000 ppm de ARA), luego se aplicó el consorcio Decon siguiendo las instrucciones descritas en el producto y las recomendaciones de los técnicos encargados. Se evaluó el porcentaje de remoción de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) donde el porcentaje con mayor remoción fe 46,94% en el tratamiento T3 que contenía 20000 ppm de ARA. Se comparó la concentración final de TPH luego que culmino el proceso de biorremediación con los límites máximos permisibles establecidos en el TLSMA y RAHOE; en el cual todos los tratamientos sobrepasan los límites permisibles. Se evaluó la fitotoxicidad del suelo empleando semillas de Lactuca sativa como indicador de toxicidad; el porcentaje de germinación de las semillas se vió afectado en todos los tratamientos donde se aplicó Decon, en cambio, los controles presentaron un mayor porcentaje de germinación. Finalmente, el índice integral de fitotoxicidad, mismo que incorpora los parámetros de porcentaje de germinación, longitud de radículas e hipocótilos; demostró que los tratamientos donde se aplicó el Decon resultaron tóxicos a 6500 ppm, 10000 ppm y 20000 ppm de ARA provocando así inhibición de crecimiento.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • BIORREMEDIACION
  • suelo
  • Fitotóxicidad
  • HIPOCÓTILOS
  • RADÍCULAS
  • Hidrocarburos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Tecnología de otros productos orgánicos