Biorremediación de un suelo contaminado con aceite automotriz usado mediante compostaje a base de residuos orgánicos
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se desarrolló una pila de compostaje para biorremediar un suelo contaminado por aceite automotriz usado con residuos orgánicos como: col, lechuga, cáscaras de frutas, estiércol vacuno, compost maduro y cascarilla de arroz en distintas proporciones con el fin de alcanzar una relación C/N de 25 para mejorar la velocidad del proceso de compostaje y lograr reducir el TPH (concentración de hidrocarburos totales) presente en el suelo en el período de 9 semanas. Durante el tiempo en el que se desarrolló el proceso del compostaje se monitoreó las propiedades físicas como el pH, temperatura y humedad de la pila cada 7 días para verificar que el proceso de descontaminación sea eficiente. Dando como resultado final un suelo con un pH de 7.3, humedad de 53% y 24 °C de temperatura, además se obtuvo un aumento de la capacidad del intercambio catiónico del suelo de 24 a 42 mEq/100 gramos, la cual nos indica el aumento de concentración de sus bases Na, K, Ca y Mg por lo tanto se considera un suelo rico. El porcentaje de remoción del suelo remediado fue de 65,83%, considerando que su concentración inicial de hidrocarburos totales fue de 480 mg/kg. Después del proceso de compostaje, el resultado obtenido sobre la concentración de TPH fue de 163 mg/kg, concentración que se encuentra dentro de los valores correspondientes al suelo residencial de acuerdo a los valores máximos permisibles de remediación de suelo del Acuerdo Ministerial 097-A.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ACEITE AUTOMOTRIZ
- Compostaje
- BIORREMEDIACION
- Residuos orgánicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ingeniería ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería sanitaria