Bioética y filosofía del derecho: un análisis sobre la concepción de la vida.
Abstract:
En el presente artículo se pone en perspectiva dos visiones tanto filosófica como bioética. Se habla de la autonomía como un estado o capacidad de autogobierno y luego exclusivamente en la mujer y sus implicaciones dentro de la maternidad y sus derechos. En el presente artículo se intenta responde a varias interrogantes, pero el objetivo central es analizar los presupuestos de la bioética y filosofía del derecho en cuanto a la concepción de la vida y su incidencia en el cumplimiento de los derechos de las mujeres, asimismo, interesa conocer y debatir si una mujer puede decidir sobre su cuerpo sin ser juzgada. Comparando y analizando posturas a favor y en contra con respecto al poder de decisión de la mujer gestante, siempre desde un punto de vista más filosófico y ético. Se desarrolla un debate entre las posturas conservadoras y liberales siempre presentes en toda sociedad. Por otro lado, se desarrollará la idea de la bioética desde el punto de vista de diferentes autores con la intención de argumentar el derecho individual en la toma de decisiones de la mujer. El artículo se realiza mediante un proceso metodológico hermenéutico y reflexivo, basado en artículos y textos acerca de la filosofía del derecho y la bioética junto con material bibliográfico sobre la autonomía, el marco legal internacional y local acerca de los derechos humanos. El material bibliográfico revisado es actual, la mayoría trabajado por organismos internacionales. En suma, con el presente escrito pretendemos analizar la importancia de la ética y la autonomía dentro del goce y cumplimiento de los derechos de las mujeres gestantes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- derechos humanos
- educacion
- BIÓTICA
- FIOLOSOFÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Filosofía de la ciencia
- Ética
Áreas temáticas:
- Ética política
- Ética del trabajo
- Derecho