Bloggers de moda como influencers: Un análisis a influencers ecuatorianos


Abstract:

Las redes sociales y el avance tecnológico han trasformado el sistema de la moda generando nuevos canales de difusión y nuevos actores sociales dentro de esta. Del mismo modo el comportamiento del consumidor se ha restructurado, ahora se habla de un consumidor digital, que mediante las redes puede acceder a diversas fuentes de información al mismo tiempo. Los consumidores digitales pueden conocer acerca de temas de moda de manera rápida y eficiente, pueden adquirir productos, conocer de marcas, eventos y tendencias, blogs y otras páginas web mediante las redes sociales. El presente trabajo de investigación centra su estudio en los blogueros de modas nacionales e internacionales, con el fin de conocer su forma de trabajo, nivel de influencia y estilo que manejan. Para identificar las nuevas estrategias que se emplean dentro de la moda digital, así como para conocer el perfil que posee el consumidor nacional mediante el análisis de sus referentes los blogueros de moda o influencers Se analizará los perfiles profesionales y personales de los blogueros nacionales, el primer punto de análisis nos dará pautas y estrategias acerca de las plataformas digitales y redes sociales que mayor utilización o relevancia tienen dentro del consumidor digital, así como determinar el nivel de influencia y aceptación que poseen los blogueros nacionales por parte de sus usuarios. Para dar solución eficaz al problema de investigación se propone una colección de moda diseñada en base al estilo de una bloguera ecuatoriana de Moda, para llegar de forma eficaz a sus suscriptores. Así también se aplicará la estrategia de difusión de una marca propia, por medio de la red social Instagram y las redes sociales de la bloguera con la que se trabajó.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CONSUMIDOR DIGITAL
  • Plataformas web
  • BLOGUEROS DE MODA
  • MARKETING
  • influencers

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Marketing
  • Ciencia social

Áreas temáticas:

  • Vestuario y apariencia personal
  • Etiqueta (Modales)
  • Interacción social