Bloques de concreto con sustituci?n de residuos s?lidos de polietileno de alta densidad


Abstract:

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la adici?n de pl?stico como componente parcial del agregado grueso en el concreto, para el dise?o de bloques ecol?gicos, estableciendo una ecuaci?n lineal que estima la resistencia del bloque a la compresi?n , variando los vol?menes de cemento, arena, grava y pl?stico. Para el dise?o de los bloques se consider? el volumen en tres proporciones (cemento/agregado fino/agregado grueso), de esta forma se realizaron cuatro tipos de proporciones de mezclas (1/1/1; 1/1,25/2,5; 1/1,5/3 y 1/2/4). El agregado grueso de piedra como componente parcial, fue reemplazado por pl?stico de tipo polietileno de alta densidad (PEAD) en escamas, en proporciones de 0; 25 y 50% de sustituci?n p?treo grueso. La resistencia a la compresi?n - peso unitario del concreto, se midi? despu?s de 30 d?as de curado. La metodolog?a de investigaci?n fue de tipo cuantitativo, de dise?o descriptivo experimental. Los resultados fueron analizados mediante un an?lisis de regresi?n polinomica lineal en los par?metros, aplicando el paquete estad?stico SPSS 25, y su precisi?n fue juzgada por par?metros nacionales e internacionales, INEN Ecuador 0858 y ASTM C39. Los resultados revelaron que las adiciones de 25 y 50% de pl?stico como agregado grueso, reducen el peso unitario del concreto hasta 9,7 y 12,02%, respectivamente. Pero en tal caso, la reducci?n de la resistencia a la compresi?n fue de hasta el 29,17 y 48,5%, respectivamente, para su mejor efectividad, disminuyendo solo el peso unitario de las piezas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Pl?stico
  • Bloque
  • PEAD
  • COMPRESSION
  • plastic
  • Concrete material
  • Linear equation
  • Brick
  • Ecuaci?n lineal
  • Concreto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Material compuesto
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Ingeniería y operaciones afines