Bloques de hormigón alivianados de baja densidad y económicos con plástico reciclable acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y polipropileno (PP) para uso como materiales alternativos y amigables con el medio ambiente en las unidades militares del país


Abstract:

Frente a la explotación desmedida en canteras para obtener agregados minerales, la exorbitante acumulación de residuos plásticos, la escaza conciencia colectiva de reciclaje y el sistema primitivo de manejo de desechos, surge la necesidad de brindar al campo de la construcción un material alternativo que no deteriore la corteza terrestre y minimice el impacto ambiental. El nuevo bloque alivianado ecológico utiliza como materia prima el desecho plástico acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) de los tapacubos y el polipropileno (PP) de las envolturas de los snacks, en reemplazo volumétrico por el árido fino. En este estudio se realiza la caracterización tanto de los agregados pétreos como de los residuos plásticos, seguido del cálculo de la dosificación por el método del módulo de finura, se ensaya en total 324 muestras, 162 elaborados con arena y 162 elaborados con arena y cascajo, todas expuestas a la utilización del 10%, 20%, 30% y 40% de residuo plástico ABS y PP. Se realiza los ensayos basados en la norma NTE INEN 3066-2016 de resistencia, absorción, densidad de bloques de hormigón y el precio unitario de cada dosificación, lo que concluye en un aumento de la resistencia a la compresión en los bloques elaborados con el 10% y 20% de ABS. Finalmente, se deduce que la sustitución óptima es el bloque elaborado con el 40% de PP, a pesar que su resistencia a la compresión no mejora, este cumple con la resistencia mínima requerida y su precio es 0.04 centavos más bajo que el bloque tradicional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Arquitectura Urbana
  • Medio Ambiente
  • Material reciclado
  • GESTION AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Construcción de edificios
  • Otros problemas y servicios sociales