Bosques secos en Ecuador y su diversidad


Abstract:

En base a trabajos de campo y revisiones bibliográficas se describe las formaciones de bosques secos del Ecuador y se listan las especies de árboles y arbustos que crecen en estos bosques (a partir de 3 m de altura). Se reconocen siete formaciones principales de bosques secos: 1) Matorral seco espinoso, 2) bosque seco deciduo, 3) bosque seco semideciduo, 4) bosque seco montano bajo, 5) bosque seco interandino del sur, 6) bosque seco interandino oriental y 7) bosque seco interandino del norte. Desde los bosques secos se registran 275 especies de árboles y arbustos; para cada especie se indica a qué formación de bosque seco corresponde y en cuáles provincias del Ecuador se encuentra, también se calculó el índice de similitud florística d Sørensen. En la costa, los bosques del litoral (Guayas, Manabí) son parecidos a los bosques de tierras bajas del sur (Loja, El Oro) y las formaciones boscosas de la costa también son parecidas, en particular a los bosques secos deciduos y los bosques secos semideciduos. Igualmente las formaciones boscosas de la sierra son parecidas; especialmente los bosques montanos bajos y los bosques secos interandinos del sur y del norte. Sin embargo, el bosque seco interandino oriental es distinto. Las Leguminosae dominan los bosques secos totalizando 69 especies (= 25% de las especies leñosas), luego le siguen Euphorbiaceae (12), Bignoniaceae (11), Cactaceae (11), Boraginaceae (10), Bombacaceae, Capparidaceae y Verbenaceae (8). Por otro lado, la mitad de las familias y el 90% de los géneros están representados con una o dos especies leñosas en los bosques secos del …

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biodiversidad
    • Biodiversidad
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ecología
    • Factores que afectan al comportamiento social