Brecha Salarial de Género en los graduados de Tercer Nivel en el Ecuador: Evidencias en la Universidad Tecnológica Israel


Abstract:

El presente trabajo de investigación indaga acerca de la brecha salarial de género en los graduados de la Universidad Tecnológica Israel en los últimos dos años, empleando información de las encuestas de seguimiento a graduados. Con la aplicación de la técnica de la encuesta como principal metodología, y con la intención de recopilar y analizar datos significativos de la población de graduados de las diferentes especialidades de la universidad, nos proponemos como objetivo analizar la brecha salarial en los hombres y mujeres graduados de nuestra institución, a partir del resultado obtenido en las diferentes especialidades. Los resultados concluyen que las mujeres graduadas de un título de tercer nivel de la institución ganan en promedio 15.02% menos que los hombres, este resultado es estadísticamente significativo. Se evidencia que existe discriminación laboral en todas las carreras de la institución, pero con una magnitud distinta en cada una de ellas. Se observa que el porcentaje de mujeres con un cargo directivo es inferior al porcentaje de hombres. Por otra parte, se demuestra que en los diferentes cargos laborales, directivos, administrativos, comercial y operativo, el sueldo de las mujeres es inferior al sueldo de los hombres. Sin embargo no se refleja diferenciación en el empleo, el porcentaje de empleabilidad, siendo estable entre géneros distintos. Los resultados sobre la brecha salarial por género en el país coinciden con los resultados empíricos realizados a nivel nacional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Grupos de personas
    • Educación superior