Brechas salariales por género en la ciudad de Riobamba
Abstract:
En la presente tesis se investiga “Las brechas salariales por género en la ciudad de Riobamba” acerca de su impacto social y las maneras en que este problema social y cultural, se ha venido arraigando en nuestra ciudad; he podido investigar y analizar estadísticamente en varios sectores y en diversas variables (nivel de educación, nivel salarial, tiempo de trabajo, tipo de empleo, etc.) como esta forma de discriminación en detrimento de la mujer afecta social, económica y culturalmente a toda la sociedad Riobambeña; se ha desarrollado un modelo econométrico basado en un estudio de tiempo realizado en Chile, quienes si cuentan con estudios de base anteriores para brechas y modelos temporales, a este se le ha ajustado para hacer de este un estudio pionero en nuestra localidad, se demuestra en forma estadística según las variables en especial en el tipo de trabajo donde se hace un valoración mínima al trabajo efectuado por la mujer en comparación al mismo trabajo hecho por su par masculino, y al finalizar el presente trabajo se presentan propuestas para erradicar esta mala práctica de subvaloración.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Mujeres – Discriminación
- Economía – Tesis
- Mujeres – Trabajo - Ecuador
- Salarios – Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desigualdad de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas