Breve prehistoria del Ecuador


Abstract:

En el Ecuador hallamos al momento la cerámica más antigua del Area Andina. Sin embargo, su arqueologia es relativamente poco conocida, especialmente si la comparamos con la de México y el Perú. Obviamente, esto no es debido a la falta de desarrollos culturales prehispánicos, sino a la carencia de una investigación arqueológica sistemática en el país. La posición geográfica estratégica del Ecuador en la Costa Pacífica de Sud-América, intermedia entre Mesoamérica (México, Guatemala), y el Perú, y su compleja ecología ecuatorial, hacen del Area Septentrional Andina cen-trada en el Ecuador, un objeto de estudio necesario para comprender mejor el desarrollo cultural y las interacciones antiguas en el Nuevo Mundo. En la literatura científica, generalmente, se considera a Ecuador como parte del área intermedia. En contraste, a Perú y Mesoamérica, se los denomi-na “América Nuclear", por el desarrollo de sus" altas civilizaciones"(Los incas en el Perú y los Mayas y Aztecas en México)(Willey, 1971). Además de y encrucijada en las rutas de intercambio en el Nuevo Mundo, datos recientes indican al Ecuador como centro de origen de rasgos estilísticos y tradiciones que posteriormente florecieron en otras áreas. Para comprender los desarrollos culturales que ocurrieron en el Ecua-dor, conviene conocer algo sobre su terreno y su medio ambiente. Corriendo a lo largo del área hallamos los Andes, que en el Ecuador se separan en una cordillera Oriental y otra Occidental, y la Central, con valles montañosos en-tre las dos últimas. El macizo cordillerano separa al Ecuador en tres regiones naturales: Costa, Sierra y Oriente, nombre …

Año de publicación:

1986

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Otras partes del mundo antiguo
      • Historia de Sudamérica
      • Perú