Breve reseña histórica de la Hallaca en Venezuela, con especial referencia a la hallaca merideña


Abstract:

La hallaca es la preparación culinaria más representativa de la gastronomía navideña venezolana. Constituye una preparación compleja y laboriosa, nutricionalmente completa, que ha tenido una transición importante en relación con el ámbito en que se produce y el momento en que se consume, y que está cargada de representaciones simbólicas para los venezolanos. En una lenta evolución desde el siglo XIX, en un país desarticulado política, económica y territorialmente, la hallaca, elaborada en el marco de la cocina regional, se fue posicionando como la reina gastronómica de la Navidad en todo el país, y el símbolo de la identidad gastronómica nacional, en la medida en que se fue unificando la cocina, aunque manteniendo durante ese largo viaje las variaciones regionales. En este artículo se examina el simbolismo que encierra la hallaca, las características particulares de la elaboración de las hallacas andinas, y el contexto histórico en el que se produce su consumo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Folclore
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • México, América Central, Antillas
    • Bolivia
    • Literatura española y portuguesa

    Contribuidores: