Briófitos como indicadores de calidad de aire una revisión sistemática


Abstract:

Resumen: Los organismos bioindicadores como los briófitos son considerados bioacumuladores, tolerantes y en cierto grado sensibles a ambientes contaminados. La evaluación de calidad de aire en áreas urbanas se puede realizar mediante dos tipos de biomonitoreo:pasivo (especiesnativas)y activo (especies trasplantadas). El presente estudio pretende desarrollar un listado de especies de briófitos urbanos más aptos para medir la contaminación atmosférica y la elaboración de protocolos recomendados para evaluación de calidad de aire, mediante una revisión sistemática desde los años 2000 a 2020 de 71 artículos publicados en algunas bases de datos virtuales (Scopus,Isi Web, Science Direct). Como resultado de estarevisión sistemática se obtuvo 2 estudios que hacen referencia a monitoreo activo y pasivo,51 estudios de monitoreo pasivo con especies representativas como Scleropodium purum y Pleurozium schreberiy para monitoreo activo fueron 17 estudios endonde se utilizaron especies como Hypnum cupressiforme y Pseudoscleropodium purum, además los metales que mayormente se evaluaron son Cr, Pb, Zny Cu. La aplicación de los protocolos de monitoreo activo y pasivo pueden resultar de gran ayuda para que se pueda establecer controles y reducción de emisiones de contaminantes en el aire.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Calidad de aire.
  • Briófitos.
  • Ingeniero en gestión ambiental.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Biodiversidad
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Otros problemas y servicios sociales