Buen Vivir y Políticas públicas en Ecuador: una revisión del proceso formativo de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos
Abstract:
Por varias décadas, los problemas por el acceso al aguan han generado levantamientos indígenas y campesinos reclamando por el derecho al agua. A partir de este problema, esta investigación analizó si las nuevas políticas en el Ecuador han garantizado la democratización del agua. Por ende, se revisaron los procesos que se llevaron a cabo para garantizar la democratización de los recursos hídricos en el Ecuador durante el gobierno del Rafael Correa. Para ello, a través de un estudio históricodescriptivo se estudiaron las bases precedentes a la nueva Ley de recursos hídricos hasta su aprobación. Los resultados sugieren que la nueva Ley garantiza la democratización de los recursos hídricos. Se concluye que, a pesar de los procesos por la democratización del agua, la politización de los discursos de diferentes actores aún influye como un factor de deslegitimación de los éxitos alcanzados.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Política pública
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Economía de la tierra y la energía