Buen vivir como Ideología?: Sobre cómo se construyen otros significados desde las prácticas de la comunidad de Zhiña
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo usar la categoría de ideología para analizar el Buen Vivir, su posible poder estructurante y generador de significados dentro de la comunidad de Zhiña. Características que pueden aportar a la construcción de nuevas formas que le den sentido a la realidad social más allá de la comunidad. Para poder entender este potencial del Buen Vivir empezaremos por un acercamiento teórico desde los aportes de pensadores indígenas y desde la academia. También se abordará su fuente principal, el Sumak Kawsay, categorías que lo componen y elementos que lo definen. Esta teorización será contrastada con las prácticas de la comunidad de Zhiña para entender cómo el Buen Vivir se presenta en lo cotidiano y da sentido a la realidad comunitaria en base a tres dimensiones: comunidad, relación con la naturaleza, economía y trabajo. Estas prácticas serán analizadas desde los discursos presentes en las entrevistas levantadas en Zhiña por el proyecto Alternativas al Desarrollo en Culturas Locales del Ecuador, de la Universidad de Cuenca. Se usará el concepto de ideología para analizar dichas prácticas, planteando así una nueva entrada que facilite la comprensión del Buen Vivir, se reforzará el análisis con entrevistas a expertos en el tema. Estas dos entradas nos permitirán identificar al Buen Vivir como un posible elemento alternativo que se distancia de las significaciones y las propuestas ideológicas hegemónicas que en este momento le dan sentido a la realidad social. Por último, se discutirá y concluirá sobre si el Buen Vivir posee características que pueden darle otro sentido a la realidad y que por lo tanto entren en disputa y lucha por significarla ante las propuestas hegemónicas actuales. Lo que nos podría llevar a entender al Buen Vivir como poseedor de un poder estructurante tal y como lo tiene la ideología.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Ideología
- DESARROLLO CULTURAL
- Comunidad Zhiña
- BUEN VIVIR
- sociología
- cosmovisión
- Canton Nabón
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
- Sociología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Costumbres, etiqueta y folclore