Buen vivir en el desarrollo del liderazgo estudiantil.


Abstract:

Esta investigación tiene por objeto promover la capacidad de desarrollo del liderazgo e impulsar el buen vivir ya que este hace énfasis en mejorar la calidad de educación, la participación, la inclusión y sobre todo focalizar la atención a los grupos más vulnerables con la finalidad de contribuir en el desarrollo crítico, proactivo y sobre todo el desarrollo personal y profesional de los estudiantes de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa Universitaria “Francisco Huerta Rendón” para lo cual se determinó hacer un estudio de las variables de investigación tanto de forma bibliográfica como de campo teniendo en cuenta que la investigación puede ser analizada tanto de forma cualitativa como cuantitativa debido a que los métodos ayudan a describir la situación que acontece en el entorno educativo a través de un análisis exploratorio, descriptivo, explicativo; así como también se aplican técnicas de investigación como la entrevista a la autoridad máxima de la institución y las encuestas que fueron realizadas a una muestra de cuatro docentes y ciento veinticuatro estudiantes respectivamente para identificar el nivel de participación, habilidades que poseen los principales beneficiarios. Por tal razón se determina como propuesta los talleres educativos con la finalidad de aportar al desarrollo holístico e integral del estudiante en el entorno en el cual se desenvuelve.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • BUEN VIVIR
  • DESARROLLO DE LIDERAZGO ESTUDIANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Procesos sociales