Buenas prácticas de enseñanza-aprendizaje con el empleo de clases invertidas para la formación continúa en tiempos de Covid-19


Abstract:

Las actuales transformaciones que se desarrollan en la educación exigen nuevas concepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje en las que se acentúe la implicación activa del estudiante; sobre todo desde las perspectivas médico-sanitarias existentes en torno al Covid-19 y la necesidad de tele-empleo. Se trata de lograr y profundizar que los docentes y estudiantes se transformen en nuevos usuarios de la formación desde el empleo de las variantes de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la innovación educativa, con una fuerte participación en los diversos procesos de enseñanza-aprendizaje. En el presente artículo se describen esos cambios de rol de docentes y estudiantes en las diversas carreras, al permitirle, en un escenario virtual el acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje; su participación activa en algunos de ellos como son los foros, wikis, meeting, zoom, skype, etc; así como interacción en grupos de aprendizaje colaborativos, que permitieron a los estudiantes trabajar con otros para alcanzar objetivos comunes en tareas de análisis reflexivo, el diseño curricular y las nuevas variantes asumidas por los docentes en las actividades de aprendizaje y del uso de herramientas informáticas en la creación de contenidos educativos digitales para las carreras.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación de adultos
    • Educación, investigación, temas relacionados