Buenas prácticas de manufactura y la rentabilidad de la avícola la Dolorosa, de la ciudad de Ambato.


Abstract:

Según Decreto Ejecutivo 3253 publicado en el R.O. 696 del 4 de Noviembre del 2002 se emite el Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para Alimentos Procesado; dirigido a asegurar que los productos de consumo se procesen a través de normas estrictas de sanidad, inocuidad y calidad, tomando en cuenta toda la cadena productiva, con un seguimiento a cada uno de los procesos de transformación que darán como resultado un producto final que sea aceptado para el consumo en un mundo globalizado que cada día exige más competitividad en los mercados con el fin no solo de certificarla calidad del los productos sino de asegurar la estancia y rentabilidad permanente de las empresas en los mismos. El estudio de este importante tema inicia con el planteamiento del problema de investigación, y se divide en seis capítulos. Se inicia con un seguimiento de las normas que deben adoptarse, con el fin de analizar la realidad actual y verificar si los procesos quese manejan son los mas adecuados. Mediante la hipótesis se analiza los beneficios que trae a la rentabilidad de la empresa la aplicación del Reglamento. Gracias al trabajo de campo mediante encuestas, se determinó la urgencia de implementar una Guía de BPM. Finalmente se procede a realizar las respectivas conclusiones y recomendaciones, con el fin de comprobar el beneficio de la aplicación de esta se Ley.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • AUDITORÍA DE GESTION
  • ÍNDICES FINANCIEROS
  • RENTABILIDAD
  • NORMA BPM ―BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
  • Auditoria
  • AVÍCOLA LA DOLOROSA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Ganadería
  • Dirección general