Buenas prácticas en el manejo de residuos electrónicos en América Latina


Abstract:

El desarrollo tecnológico ha dado lugar a la producción masiva de dispositivos electrónicos, que provocan un impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente. El desecho y reemplazo de dispositivos genera gran cantidad de basura electrónica, que contribuye a la acumulación de residuos tecnológicos alrededor del mundo, lo que evidencia la importancia de adoptar medidas y buenas prácticas en el manejo de dichos residuos. Este artículo presenta reflexiones sobre la gestión integral de basura electrónica, desde una perspectiva analítica-comparativa de varios países, con el propósito de hacer visible la tensión entre el desarrollo tecnológico y económico con la sostenibilidad ambiental, y conocer buenas prácticas adoptadas por países latinoamericanos que han implementado normativa para prevenir el impacto negativo. Se concluye que, para mitigar este daño, se requiere la participación de la sociedad, implementar medidas de educación ambiental, y la creación de centros especializados para el manejo y desmontaje de residuos electrónicos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Estudios culturales
    • Gestión de residuos

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Ingeniería sanitaria
    • Economía de la tierra y la energía