Buenas prácticas para el fototurismo de naturaleza en el Cantón Patate
Abstract:
La presenta investigación consiste en determinar la relación entre las buenas prácticas y el fototurismo de naturaleza en el cantón Patate; para el desarrollo del proyecto se ha realizado la búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas; se ha utilizado una metodología de investigación mixta; se ha propuesto un instrumento de recolección de información estructurado (4 preguntas sociodemográficas, 5 preguntas de la variable dependiente y 7 preguntas de la variable independiente); se ha definido la población de estudio a través del análisis de un registro histórico proporcionado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Cristóbal de Patate desde el año 2017 hasta el año 2020, logrando una muestra de 384 turistas; se ha logrado evaluar aspectos importantes sobre las buenas prácticas para el desarrollo del fototurismo; de los cuales se considera más relevantes: los turistas realizan fotografías donde se identifica la flora y fauna, que resaltan características como: colores, figuras, objetos propios del sector; además se identifica el desconocimiento sobre el término “fototurismo”; finalmente con los datos obtenidos se ha logrado crear un manual digital denominado “Buenas prácticas para el fotototurismo de naturaleza”, este manual busca que el turista adquiera conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, de la flora y la fauna, asimismo se incluye lo que se debe hacer y lo que no para aportar a la conservación de los recursos naturales; entre los beneficiarios directos se tiene a los turistas, asociaciones de artesanos locales, Gobierno Descentralizado de San Cristóbal de Patate y la Asociación de Fotógrafos …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Imágenes fotográficas