Búsqueda del concepto de emancipación económica y su aplicación en el Estado a partir de los discursos del presidente de Ecuador Rafael Correa Delgado, realizados en los foros internacionales en el corte temporal enero de 2013 a julio 2014.


Abstract:

En la actualidad las relaciones entre Estados han modificado los paradigmas tradicionales de comprensión en cuanto a las relaciones internacionales, es decir, los procesos de interdependencia planteados por Joseph Nye (1988) e inclusive las visión realista de Henry Kissinger (1994) han ido evolucionando. Nos encontramos en un mundo complejo en el cual la vinculación de diferentes elementos discursivos ha marcado la agenda de las relaciones internacionales y, con esto, las relaciones políticas y económicas. Dentro de este lineamiento surge la necesidad imperativa de comprender los nuevos paradigmas en las relaciones internacionales. La conformación de nuevos bloques comerciales y el cambio constitucional no son hechos aislados. Para el presente trabajo son elementos interrelacionados que deben ser englobados y analizados desde el discurso. El Estado, luego de pasar por varios procesos de emancipación en temas culturales y políticos tanto a nivel externo como interno, ha logrado consolidar una seria de instituciones, sin embargo, no ha logrado aún desvincularse de los roles dados por la globalización en cuanto al país hegemón y su control. El discurso del presidente Rafael Correa Delgado responde a este realidad e impulsa desde una visión de carácter emancipador la ruptura de este paradigma tradicional mediante planteamientos de cooperación sur – sur, negociación con mercados no tradicionales, aplicación del plan nacional del buen vivir y la Constitución, además, estos planteamientos también se generan en otros países como Brasil y Venezuela en donde el rol del discurso en el Estado es generar acciones concretas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EMANCIPACIÓN
  • comunicacion
  • relaciones públicas
  • CORTE TEMPORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Relaciones internacionales
  • México, América Central, Antillas