CARACTERIZACION EPIDEMIOLOGICA EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR
Abstract:
Objetivo: Analizar las características epidemiológicas en pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud Francisco de Orellana durante el periodo 2016-2018. Metodología: Estudio observacional, de enfoque cuantitativo, analítico, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó a 125 pacientes durante el periodo del 1 de enero del 2016 al 31 de diciembre del 2018. Se utilizó estadística descriptiva, inferencial y el software estadístico SPSS versión 21 para el procesamiento estadístico. Resultados: La prevalencia de la tuberculosis en el Centro de Salud Francisco de Orellana durante el año 2016 al 2018 es del 4%. El sexo masculino representó el 62% y los adultos medios (41-60 años) fueron los más afectado con el 66%. La tos productiva, expectoración y la astenia fueron los síntomas principales de la enfermedad (100%). El 79% (99) de la población tenía factores de riesgo asociados, los más frecuentes fueron la presencia de comorbilidades (54%) y el tabaquismo (38%). Un total de 6 pacientes presentaron complicaciones (5%), siendo el derrame pleural (50%) la frecuente. Conclusiones: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre las complicaciones y la presencia de factores de riesgo (p=0,0001).
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TUBERCULOSIS PULMONAR '
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- Estudio cuantitativo
- CANTÓN GUAYAQUIL
- EPIDEMIOLOGÍA
- CENTRO DE SALUD FRANCISCO DE ORELLANA
- Complicaciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades