CARACTERIZACIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO EN FAMILIARES AL CUIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA E INTELECTUAL
Abstract:
El presente trabajo es una sistematización de la experiencia de prácticas realizadas en el periodo de octubre hasta el mes de diciembre de 2017, en la Cooperativa Mariuxi Febres Cordero ubicada en el Guasmo Sur, sobre la caracterización del bienestar emocional y psicológico en familiares al cuidado de personas con discapacidad física e intelectual de 18 a 30 años. Se utilizó una metodología mixta a través del método de análisis, síntesis y el método bibliográfico para el abordaje teórico del tema. Como instrumentos se trabajó con registros de observación directa, entrevistas y el cuestionario de Zarit en su versión original, con el objetivo de determinar cómo ha repercutido la incidencia de la discapacidad en las dimensiones personales, familiares y sociales dentro del familiar cuidador, para establecer el nivel de sobrecarga a nivel emocional y psicológico, dependiendo del nivel de discapacidad y los distintos recursos que poseen. El trabajo concluye que existen altos índices de estrés, ansiedad y depresión como consecuencia de los estresores primarios y secundarios que generan en ellos una sobrecarga, y que repercuten negativamente asimismo en las personas con discapacidad y en el entorno familiar. Finalmente se subraya la importancia de la intervención y atención psicológica integral a cuidadores
Año de publicación:
2017
Keywords:
- sobrecarga
- bienestar psicoemocional
- Discapacidad
- CUIDADORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Psicología aplicada
- Problemas y servicios sociales
- Enfermedades