CARACTERÍSTICAS PSICOSOCIALES DE MUJERES EN CONFLICTO CONYUGAL
Abstract:
El presente estudio se realizó en el Hospital de la Policía Nacional No. 2 de la ciudad de Guayaquil, se tomó en consideración para el estudio a las mujeres que llegaron al área de psicología por presentar problemas en sus relaciones de pareja. El objetivo general del estudio es determinar las características psicosociales de mujeres en conflicto conyugal. El tipo de estudio es descriptivo cualitativo, se escogió a tres mujeres que llegaron a consulta psicológica, se utilizaron los métodos clínico, narrativo y sistemático. Entre los instrumentos y técnicas utilizadas están la entrevista semi-estructurada, el inventario de autoestima de Coopersmith, La Escala Auto aplicada de Depresión de Zung y el Test HTP (casa, árbol y personas por sus siglas en ingles). Los resultados evidencian que, el conflicto por el cual estas mujeres asistían al área de psicología era por la infidelidad de parte de sus parejas. Entre las características familiares son el vivir por lo menos con un hijo y que este sea menor de edad. Su familia es de tipología nuclear. Las expectativas era mantener el vínculo amoroso con su pareja. En cuanto a su estado psico-emocional, presentaban un nivel bajo de depresión, inconformidad en sí misma, sentirse presionas por su entorno familiar
Año de publicación:
2016
Keywords:
- mujeres
- CONFLICTO CONYUGAL
- características psicosociales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Problemas sociales y servicios a grupos