COMPARISON OF THE RESULTS OF THE SOCIAL BALANCE SHEET AS A MANAGEMENT TOOL: THE CASES OF CACEC AND CHIBULEO


Abstract:

El cooperativismo a pesar de ser muy antiguo es adaptativo y ofrece un universo de posibilidades. En el caso de Ecuador, las cooperativas han ido liderando buena parte del sector de ahorro y crédito hasta verse multiplicadas a través de la aparición de nuevas organizaciones, funcionalidades y servicios. En un ejercicio de control público a las cooperativas, la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria, ha impuesto diferentes obligaciones entre las que destacan la de elaborar un Balance Social. Su implementación ha provocado el desarrollo de diferentes herramientas y disparidad de análisis. En este contexto, se examinan los resultados de la aplicación del Balance Social en las cooperativas CACEC y Chibuleo. Se realiza un estudio de caso analizando sus incoherencias y funcionalidades en fases como: análisis de información; evaluación del desempeño de la misión cooperativa en relación a sus procesos de responsabilidad social y elaboración de indicadores para cada principio cooperativo. Se llega a la conclusión de que el sistema de indicadores tiene capacidad suficiente para evaluar en qué medida la institución financiera cumple con su misión y mostrar el grado de correlación con los resultados obtenidos, una vez aplicados los correspondientes planes correctivos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias sociales
    • Gestión
    • Administración pública

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Contabilidad
    • Economía

    Contribuidores: