COMPLICACIONES DE COVID-19 ASOCIADAS A LA OBESIDAD: REVISIÓN


Abstract:

Introducción: La interacción del hombre con los virus sigue siendo un amplio campo de estudio donde cada día hay novedades; en este sentido, con el reciente SARS-CoV-2 agente causal de la pandemia de COVID-19 se ha demostrado que determinadas condiciones inmunogenéticas, inflamatorias y cardio-metabólicas constituyen factores de riesgo para la forma de presentación complicada de la enfermedad, como se documentó en pacientes obesos. Objetivo: analizar y relacionar las complicaciones del COVID-19 asociadas a la obesidad y receptores inmunológicos. Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, Embase, Redalyc, Springer y LILACS, tomando en cuenta artículos de revisión, artículos originales y revisiones sistemáticas publicadas en el contexto internacional; en el periodo febrero 2020-febrero 2022. Se incluyó la revisión de 75 artículos en total: de los cuales se rechazaron 34 artículos por no contener la información a razón de búsqueda, resultando elegidos 41 artículos al cumplir con los criterios de elegibilidad. Resultados: La revisión bibliográfica sugiere la relación del estado inflamatorio crónico de bajo grado inducido por la obesidad y la infección por SARS-CoV-2. Conclusion: Es de suma importancia incrementar el número de investigaciones y/o reporte de casos en los cuales se incluyan pacientes con síndrome metabólico y obesidad resaltando además el amplio rango de receptores inmunes que se han descrito, sobre los cuales podrían diseñarse blancos terapéuticos aunado a la compresión fisiopatológica que cada día demuestra ser una red compleja con fuerte base …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obesidad

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Salud y seguridad personal
    • Problemas sociales y servicios a grupos