CON CIENCIA DEPORTIVA


Abstract:

El juego como actividad lúdica-recreativa intencional y emotiva concibe una serie de elementos necesarios para su ejecución; por ello, esta dinámica con enfoque territorial, local y comunitaria siempre estuvo y permanecerá activa en la vida del ser humano a través de los tiempos. Este capítulo contiene importante información que conlleva direccionar la mirada hacia la importancia de practicar y rescatar los juegos ancestrales, autóctonos, populares y tradicionales del Ecuador presentes en cada una de sus 24 provincias, los mismos que son un referente de la identidad patrimonial y cultural de sus pueblos; por cuanto, allí se plasman las vivencias, experiencias, costumbres y tradiciones que han sido el baluarte para construir y enriquecer la etnohistoria ecuatoriana y ser la premisa que da significado al legado cultural trasmitido a través de sus generaciones. De igual manera, aquí se describen aspectos importantes sobre los diferentes tipos de juegos, considerando el contexto ontológico local con primacía de la competición, la simulación y la adrenalina, anclados a la cooperación, comunicación, competición, factores de motricidad y psicomotrices más relevantes en los juegos autóctono ancestrales, populares y tradicionales del Ecuador JAAPT, que despiertan la creatividad, la organización, el equilibrio físico-mental, y el liderazgo durante el sistema de ejecución, reglamentos y normativas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Juegos y deportes al aire libre
      • Salud y seguridad personal
      • Psicología aplicada