CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR Y SUS REPERCUSIONES EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA


Abstract:

El presente análisis de caso tuvo como objetivo describir las conductas disruptivas que repercuten en el aprendizaje de los niños con edades de 9 a 10 años. Este trabajo se realizó en la Unidad Educativa San Vicente Ferrer, ubicada en la Ciudad de Puyo, tomando como población el 6to año de educación básica paralelo C, conformada por un grupo de 28 alumnos, en la cual se toma como muestra aleatoria a 2 estudiantes, teniendo presente que se cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Las técnicas utilizadas fueron, el consentimiento informado como principal requisito, la observación, la entrevista, ficha sociodemográfica, eco-mapa, FF-SILL e historia psicoeducativa, las cuales nos permitieron llevar a cabo el presente análisis de caso. El diseño utilizado en esta investigación se abordó desde la modalidad de análisis de caso, con una metodología cualitativa, mediante el análisis de contenido y los resultados obtenidos por medio de la triangulación de datos. Obteniendo como resultado: la descripción de las conductas disruptivas de los niños de 9 a 10 años como las; conductas interdisciplinarias las cuales se identificaron; como apagar las cámaras, incumplimientos de las normas de convivencia del aula virtual, evitar participar, distracciones frecuentes, dificultad para realizar las tareas o actividades en el tiempo establecido

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • aprendizaje
  • REPERCUCIONES
  • Niños
  • estudiantes
  • CONDUCTAS DISRUPTIVAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria