CONTRIBUCION A LA DETECCION DEL DELITO DE TESTAFERRO EN EL ECUADOR


Abstract:

Los testaferros en muchos casos prestan una contribución sensible a laactividad criminal, en la práctica no es raro ver cómo auténticos profesionalesde la titularidad y administración meramente formales de sociedadesconsiguen, una vez tras otra, salir indemnes de aquellos procedimientospenales en los que se ven involucrados. A menudo esta impunidad se explicapor la decisión más o menos meditada de los propios jueces de instrucción,que optan por dejar al margen de la investigación a los testaferros cuandoadvierten su condición de tales para concentrar sus esfuerzos en los realespropietarios y gestores de las empresas, a quienes consideran los principalesculpables de los delitos cometidos.Esta figura es utilizada en el Ecuador por el crimen organizado para sus finesdelictivos; por ejemplo cuando una persona presta su cuenta bancaria,nombre, identidad, firma, RUC o facturas, para adquirir bienes comopropiedades o vehículos, crear empresas, recibir o enviar dinero, importar oexportar bienes, entre otros, para beneficio de un tercero, podría estarincurriendo en un delito sancionado por la ley.El caso de testaferros, precisamente radica en que se trata de socios yadministradores aparentes, a menudo muy alejados de la actividad social, noes extraño que puedan desconocer algunos aspectos esenciales del hechodelictivo en el que intervienen.Para reducir las primeras causas de impunidad, como las dificultades delocalización de los testaferros, no cabe sino apelar a un mayor esfuerzo porparte de jueces y policías, acompañado, ciertamente, de la necesaria dotación de más y mejores medios humanos y materiales. En el caso de las dificultadesderivadas del aspecto subjetivo del hecho, en cambio, la solución para castigara ciertos socios o administradores meramente formales radica, básicamente,en la posibilidad de modificar algunos aspectos del Derecho vigente o enrevisar, cuando menos, los términos habituales de su interpretación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Crimen
    • Derecho penal

    Áreas temáticas:

    • Criminología
    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial