COVID 19 en gestantes y neonatos: Características clínicas y hallazgos de laboratorio e imagenológicos. Un resumen de revisiones sistemáticas


Abstract:

Introducción. La infección por SARS-CoV-2 en el periodo perinatal puede asociarse a un mayor riesgo de morbimortalidad tanto en la madre como en el neonato. Objetivo. Describir las características clínicas y los hallazgos de laboratorio e imagenológicos en gestantes con COVID-19 y sus recién nacidos. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda en PubMed, Scopus, Web of Science y Cochrane de revisiones sistemáticas publicadas entre el 1 de febrero de 2020 y el 30 de mayo de 2021, que describieran las características clínicas y hallazgos de exámenes de laboratorio y de imagen (tórax) en gestantes con COVID-19 y sus recién nacidos; no hubo restricciones de idioma. Se reanalizaron los datos mediante metaanálisis bayesianos utilizando métodos de Monte Carlo basados en Cadenas de Markov. El protocolo del estudio está registrado en PROSPERO bajo el código CRD42020178329. Resultados. Se recuperaron 6 revisiones sistemáticas (para un total de 617 estudios primarios). Se realizó una síntesis narrativa de las proporciones de los signos, síntomas y hallazgos imagenológicos y de laboratorio tanto de las madres, como de los neonatos. Las Odds ratio (OR) entre las embarazadas con y sin COVID-19 fueron: compromiso del bienestar fetal: 1.9 (IC95%: 1.09-3.63); mortinato: 1.73 (IC95%: 1.01-2.94); nacimiento prematuro: 1.77 (IC95%: 1.25-2.61); admisión de la madre a unidad de cuidados intensivos (UCI): 6.75 (IC95%: 1-31.19). Con relación a la sintomatología: la OR para la mialgia entre las embarazadas y las no embarazadas con COVID-19: 0.67 (IC 95%: 0.51-0.93). Conclusiones. Los síntomas más comunes en …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud Pública
    • Medicina interna

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Medicina y salud

    Contribuidores: