COVID-19 y humedad relativa en regiones de China y Ecuador
Abstract:
Introducción: La aparición de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan, diciembre del 2019, ha alarmado a las autoridades de la Organización Mundial de la Salud por su rápida propagación y sus complicaciones en los diferentes escenarios. Objetivo: Analizar el comportamiento de la humedad relativa y su relación con la aparición de casos nuevos detectados por la COVID-19, en algunas regiones de China y Ecuador. Método: Se aplicó una metodología observacional y analítica sobre datos climatológicos y epidemiológicos obtenidos a través de los sitios Web Weather Online y Estadística de varias regiones (Ecuador y la provincia de Hubei). Los datos se procesaron en el programa estadístico IBM SPSS Statistics, calculándose los valores máximos, mínimos, medianas, promedios así como pruebas de correlación de Pearson y coeficiente de determinación entre las variables de humedad relativa y valores de casos nuevos. Resultados: Se obtuvo una correlación inversa entre la humedad relativa y los casos nuevos con COVID-19 en las regiones estudiadas, siendo el análisis significativo para Wuhan y débil para la ciudad de Guayaquil. Conclusiones: Existe una correlación inversa entre las variables estudiadas. A mayor valor de humedad relativa menor número de casos. Cifras mayores al 80% de humedad relativa podrían propiciar un menor riesgo de contagios, un intervalo entre el 60% y 75%, aumentaría el peligro de contagio.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Factores que afectan al comportamiento social
- Geología, hidrología, meteorología