COVID-19 y la educación superior en América Latina: una aproximación hacia los efectos sobre docentes y alumnos y posibles respuestas


Abstract:

La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis educativa sin precedentes. Los gobiernos adoptaron medidas urgentes para asegurar el derecho de niños, jóvenes y adultos a una educación de calidad (Educación Internacional, 2020). La teleeducación ha propiciado la continuidad formativa. Algunos países de América Latina experimentaron una aminoración en la rapidez de banda ancha fija -p. ej. Ecuador (-19,6%) y Chile (-3%). En otros, la latencia ha aumentado. El 44,89% de la población posee un computador (Telecom Advisory Services LLC et al., 2020). La conectividad es el 45% (IESALC, 2020). Las iniciativas privadas en capacitación (p. ej. Google Clasrroom) y recursos educativos suplen la falta de plataformas tecnológicas (CAF et al., 2020).

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior
    • Criminología