CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Abstract:
Una buena base de conocimiento en temática empresarial es clave para construir una consolidación médica de alta calidad. Sin embargo, en el desarrollo de carreras médicas, la enseñanza de dicho tópico tradicionalmente no ha sido igual a la de las competencias técnicas y académicas. Como resultado de los cambios en los estándares personales, la calidad de este “apartado” de la tradición médica ha provocado variaciones entre las diferentes organizaciones, así como ocasionales fallas catastróficas en el estándar del perfil profesional que debería desarrollar un estudiante. Los líderes de la profesión médica han pedido reformas en los planes de estudio en respuesta a los desafíos del sistema y las mejoras en el conocimiento. Además, ha habido un mayor impulso para ver que la educación ligada al emprendimiento, para los médicos comience más temprano y continúe a lo largo de sus carreras para que puedan asumir roles de acción más importantes en todo el sistema de salud. Ser médico requiere no solo gestión y teoría de cualquier índole incluso de empresas, sino también la necesidad de transferir competencias a la comunicación y al pensamiento crítico. Estos atributos se pueden obtener a través de la experiencia en el trabajo en equipo bajo la supervisión del personal docente. Por lo tanto, se espera que los estudiantes de medicina desarrollen habilidades para tratar y resolver conflictos, aprender a compartir experiencias en la práctica, preparar a otros para ayudarlos y reemplazarlos, asumir la responsabilidad mutua y discutir su desempeño.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Dirección general