CULTURA Y PRÁCTICA INCLUSIVA: LÍNEA BASE Y DISEÑO METODOLÓGICO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Abstract:

La inclusión y atención a la diversidad se ha convertido en uno de los principales ideales de justicia social en el siglo XXI. Todavía hoy, ya pesar de las exigencias de las políticas implementadas en muchas naciones, millones de personas en situación de vulnerabilidad y con necesidades especiales siguen siendo excluidos parcial y totalmente en los procesos sociales, culturales, económicos y educativos de la sociedad. El presente proyecto tiene como objetivo analizar los entornos socioeducativos desde una mirada inclusiva para potenciar la atención a las necesidades educativas específicas en la zona 4, Ministerio de Educación, a través de actividades de formación inicial con enfoque multidisciplinario. Se plantea el estudio de las dimensiones de culturas y prácticas inclusivas, desde una perspectiva compleja, multimétodos y multidiseños. Por ello, se utilizarán tanto los métodos cualitativo y cuantitativo como el mixto. Se desarrollarán publicaciones con enfoques descriptivo y correlacional, y exploratorio. El proyecto se ha planteado con dos fines: uno descriptivo y uno de innovación educativa. Las técnicas seleccionadas para el estudio son: entrevistas, encuestas, evaluaciones, observaciones de campo y grupos focales. El diseño de los instrumentos se basará en conceptos y categorías ampliamente estudiadas, tales como el índice de inclusión, que sirve de soporte a la adaptación o creación ad-hoc; se utilizarán también instrumentos y características psicométricas que han sido evaluadas para población ecuatoriana y el estudio de población en estudiantes con necesidades educativas específicas. Para el diseño de …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Ciencias sociales
    • Educación
    • Medicina y salud

    Contribuidores: