Cacacterísticas clínicas y psicológicas en víctimas adolescentes de delitos sexuales en el cantón Guayaquil durante 2013-2014


Abstract:

El abuso sexual en adolescentes es un tipo de maltrato que existe en las culturas, niveles educativos, económicos y sociales (Minsal, 2007). En Ecuador existe un marco constitucional y legal que protege a las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual en especial a los grupos prioritarios. El Código Penal reformado, el Código de la Niñez y adolescencia y el Código de la Salud, recogen demandas planteadas por los movimientos sociales en cuanto a derechos sexuales, reproductivos y delitos sexuales. La incidencia de las características clínicas y psicológicas en víctimas adolescentes de delitos sexuales en el cantón Guayaquil durante 2013-2014 se presenta como el problema principal. Cuyo objetivo fue determinar, las características clínicas y psicológicas en víctimas adolescentes de delitos sexuales durante 2013-2014. Mediante un estudio tipo Cualitativo-Cuantitativo de corte descriptivo correlacional No experimental, resaltan variables tanto Independientes como Dependientes. Además se describe la evaluación clínica, condiciones en que debe realizarse, ya sean éstos Indicadores físicos, indicadores comportamentales, indicadores en la esfera sexual, etc. Por lo que se propone diseñar una propuesta de motivación y autoestima para víctimas y familiares. Palabras claves: Características clínicas y psicológicas, víctimas adolescentes, delitos sexuales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • abuso sexual
  • delitos sexuales
  • Atención de la salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Criminología