Cadenas de valor: un ejemplo de funcionamiento de la economía cooperativa. Análisis con enfoque de género para el caso de las hierbas aromáticas provincia de Chimborazo, Ecuador (a 2008)
Abstract:
En este trabajo se estudiará la cadena de valor de las hierbas aromáticas, medicinales y condimentarias, como un sector económico con capacidad de crecimiento, desde la perspectiva de la Economía Feminista, haciendo énfasis en el tipo y la forma de las relaciones entre los/as actores/as de la misma, así como en el impacto de esta actividad en la vida de las mujeres participantes, sus familias y su comunidad con el fin de describir la división sexual del trabajo en las fases de producción y procesamiento, la potencialidad productiva y como generador de empleo equitativo del sector, y en qué medida éste permite a las mujeres participantes acceder, administrar y controlar recursos productivos, así como evaluar el nivel de asociatividad presente y si en él se identifica la conducta cooperativa a la cual hace referencia el enfoque feminista utilizado......
Año de publicación:
2011
Keywords:
- ALIMENTOS - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
- Hierbas Medicinales
- COOPERATIVISMO - ECUADOR
- ECONOMÍA CLÁSICA
- COMERCIALIZACIÓN
- MUJER - ECONOMÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Probabilidades y matemática aplicada
- Producción
- Grupos de personas