Calidad de La prescripción de fármacos antihipertensivos en el área de emergencia del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Durán en el mes de marzo 2015.
Abstract:
Las prescripciones de medicamentos, ha sido una herramienta importante en el tratamiento de las enfermedades en los centros de salud, ya que una correcta prescripción debe cumplir con varios aspectos individuales de cada individuo a tratar, cuando la dosis y la frecuencia de un medicamento no es la adecuada, el paciente podría presentar interacciones medicamentosas o efectos adversos, lo que conlleva a una mala calidad de las prescripciones. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmisible que dentro del país afecta varias partes de la población, una enfermedad que depende en si del tratamiento que se le da al paciente ya que esta no tiene cura, por lo tanto el estilo de vida de la persona cambia radicalmente cuando sufre de hipertensión arterial, el estudio de la calidad de las prescripciones del mes de Marzo del presente año en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Durán nos permite determinar si las recetas médicas en el área de Emergencia están siendo correctamente prescritas, al momento que ingresa un paciente y se le designa un tratamiento que debe seguir de acuerdo a su sintomatología, es recetado durante un periodo de tiempo de 3 días ya que se trata del área de emergencia, el área de farmacia cumple con entregar la medicación al paciente después de ser atendido, en el mes de Marzo se analizaron en total 373 recetas de las cuales 355 es decir el 95% de las prescripciones cumplieron con la calidad, porque comparadas con el protocolo del MSP que tomamos como referencia conjunto con la dosis y en frecuencia aceptada Amlodipino, Losartan y furosemida, pero 18 prescripciones no cumplieron con esta referencia, no está acorde con el tipo de frecuencia o dosificación, se justifica porque son pacientes declarados hipertensos por lo general necesiten tomar diariamente esta medicación, hasta poder llegar a la consulta externa. Drug prescriptions, has been important in the treatment of diseases in health centers tool, since a proper prescription must meet several individual aspects of each individual to be treated, when the dose and frequency of a drug is not appropriate, the patient may experience side effects or drug interactions, leading to poor quality of prescriptions. Hypertension is a chronic non-communicable disease in the country affects various parts of the population, a disease that depends on whether the treatment given to the patient as this has no cure, so the lifestyle of the changes dramatically when people have high blood pressure, the study of the quality of prescriptions of March this year in the hospital Duran IIEES allows us to determine whether prescriptions in the emergency area are being properly prescribed, when entering a patient and is designated a treatment to follow according to their symptoms, is prescribed for a period of three days as it is the emergency area, the area of pharmacy meets deliver medication to the patient after being seen, in the month of March were analyzed in total 373 recipes of which 355 ie 95% of the prescriptions met quality because compared with protocol MSP we have benchmarked the dose and accepted frequency of Amlodipine, Losartan and furosemide, but 18 did not meet requirements this reference is not consistent with the type or dosage frequency, is justified because they are declared hypertensive patients usually need to take this medication daily, up to reach the oute.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Farmacos Antihipertensivos
- HIPERTENSIÓN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Farmacología y terapéutica
- Medicina y salud