Calidad de atención de enfermería a pacientes con enfermedades crónico no transmisibles atendidos en el Centro de Salud N° 1, Tulcán 2016
Abstract:
La calidad de atención de enfermería constituye una prioridad en la atención sanitaria, la enfermera tiene contacto directo con los pacientes por tanto el mejoramiento continuo es una prioridad en los establecimientos de salud para satisfacer las necesidades de los pacientes, familia y comunidad. El objetivo de la investigación es evaluar la calidad de atención de enfermería a pacientes con enfermedades crónico no transmisibles dentro de los grupos de Adultos Mayores, Diabéticos e Hipertensos atendidos en el Centro de Salud N° 1 de Tulcán. Es un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo no experimental y método deductivo. Con la participación voluntaria de 68 pacientes, se aplicó la encuesta, el instrumento fue validado por criterio de expertos en la que se determinó características sociodemográficos, con diez ítems de opción múltiple que muestran la percepción de la calidad del cuidado enfermero, procesada y ordenada en gráficos para facilitar el análisis. Los principales datos obtenidos fueron que la edad predomino entre los 65 a 70 años (33.8%), primaria (69.1%), femenino (82.4%), casados (64.7%), mestizos (92.6%). Los resultados indican que la atención brindada por parte del personal de enfermería fue “Muy Satisfecho” (94.1%) en cuanto a la calidad de atención recibida. El tiempo de espera oscila entre los “15 a 30 minutos” (52.9%) y “30 a 60 minutos” (44.1%). Como conclusión el profesional de enfermería brinda una atención con valores, conocimientos, actitudes, aptitudes y normas en beneficio del paciente ofreciendo una atención con calidad y calidez de acuerdo a las necesidades del usuario.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Historia y geografía
- Educación